Top 5 países árabes con mayor recepción de migrantes

La migración es un fenómeno global que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. En la actualidad, muchos países reciben a migrantes de diferentes partes del mundo, y los países árabes no son la excepción. En este artículo, se presentará una lista de los Top 5 países árabes con mayor recepción de migrantes.

Índice
  1. 1. Arabia Saudita
  2. 2. Emiratos Árabes Unidos
  3. 3. Kuwait
  4. 4. Qatar
  5. 5. Omán

1. Arabia Saudita

Arabia Saudita es el país árabe que recibe la mayor cantidad de migrantes. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2020 había alrededor de 10,2 millones de migrantes en Arabia Saudita, lo que representa el 37% de la población total del país. La mayoría de los migrantes en Arabia Saudita provienen de países como India, Pakistán, Bangladesh, Filipinas y Egipto.

2. Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son el segundo país árabe con mayor recepción de migrantes. Según la OIM, en 2020 había alrededor de 9,9 millones de migrantes en los EAU, lo que representa el 88% de la población total del país. La mayoría de los migrantes en los EAU provienen de países como India, Pakistán, Bangladesh, Filipinas y Egipto.

3. Kuwait

Kuwait es el tercer país árabe con mayor recepción de migrantes. Según la OIM, en 2020 había alrededor de 3,4 millones de migrantes en Kuwait, lo que representa el 70% de la población total del país. La mayoría de los migrantes en Kuwait provienen de países como India, Bangladesh, Egipto, Filipinas y Pakistán.

4. Qatar

Qatar es el cuarto país árabe con mayor recepción de migrantes. Según la OIM, en 2020 había alrededor de 2,7 millones de migrantes en Qatar, lo que representa el 88% de la población total del país. La mayoría de los migrantes en Qatar provienen de países como India, Nepal, Bangladesh, Filipinas y Sri Lanka.

5. Omán

Omán es el quinto país árabe con mayor recepción de migrantes. Según la OIM, en 2020 había alrededor de 2,1 millones de migrantes en Omán, lo que representa el 45% de la población total del país. La mayoría de los migrantes en Omán provienen de países como India, Bangladesh, Pakistán, Filipinas y Egipto.

En resumen, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Omán son los países árabes que reciben la mayor cantidad de migrantes. La mayoría de los migrantes en estos países provienen de países asiáticos como India, Pakistán, Bangladesh, Filipinas y Egipto. La migración es un fenómeno complejo que tiene diferentes causas y consecuencias, y es importante que los países trabajen juntos para garantizar que los derechos de los migrantes sean respetados y protegidos.

Alejandro Luevano

Redactor profesional con años de experiencia en mi espalda. Participante en varios medios digitales.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Más información