México: ¿Realmente conoces su superficie? Descubre la verdad aquí

México es un país lleno de contrastes, con una rica historia y cultura. Pero, ¿realmente conocemos su superficie? Muchas veces se dice que México tiene una superficie de X kilómetros cuadrados, pero ¿es esto realmente cierto? En este artículo, vamos a explorar la verdad detrás de la superficie de México.
¿Cuál es la superficie de México?
La superficie de México es de 1,964,375 kilómetros cuadrados. Esta cifra incluye tanto la superficie terrestre como la superficie marítima. México es el tercer país más grande de América Latina, después de Brasil y Argentina.
¿Cómo se compone la superficie de México?
La superficie de México se compone de la siguiente manera:
- Superficie terrestre: 1,943,945 km²
- Superficie marítima: 20,430 km²
¿Cuáles son los estados más grandes de México?
Los estados más grandes de México, en términos de superficie terrestre, son:
- Chihuahua: 247,455 km²
- Sonora: 179,503 km²
- Coahuila: 151,563 km²
- Durango: 123,181 km²
- Oaxaca: 93,952 km²
¿Cuáles son los estados más pequeños de México?
Los estados más pequeños de México, en términos de superficie terrestre, son:
- Tlaxcala: 3,991 km²
- Morelos: 4,950 km²
- Colima: 5,625 km²
- Distrito Federal: 1,485 km²
- Querétaro: 11,449 km²
¿Cuál es la superficie de las ciudades más grandes de México?
Las ciudades más grandes de México, en términos de superficie, son:
Ciudad | Superficie (km²) |
---|---|
Ciudad de México | 1,485 |
Puebla | 534 |
Tijuana | 339 |
Monterrey | 254 |
Guadalajara | 187 |
En conclusión, la superficie de México es de 1,964,375 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el tercer país más grande de América Latina. Los estados más grandes de México son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Oaxaca, mientras que los estados más pequeños son Tlaxcala, Morelos, Colima, Distrito Federal y Querétaro. La Ciudad de México es la ciudad más grande de México en términos de superficie.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas