La deformación de los países en diferentes mapas se debe a la proyección cartográfica

Los mapas son una representación gráfica de la superficie terrestre y se utilizan para diferentes propósitos, como la navegación, la planificación de rutas y la educación. Sin embargo, los mapas no son una representación exacta de la Tierra debido a la deformación que se produce al proyectar una superficie curva en un plano. Esta deformación se debe a la proyección cartográfica utilizada para crear el mapa.

Índice
  1. ¿Qué es la proyección cartográfica?
  2. Tipos de proyecciones cartográficas
  3. Deformación en diferentes mapas

¿Qué es la proyección cartográfica?

La proyección cartográfica es el proceso de representar una superficie curva, como la Tierra, en un plano. Esto se hace para crear mapas que sean fáciles de leer y utilizar. Sin embargo, debido a que la Tierra es una esfera, cualquier intento de representarla en un plano resultará en alguna forma de deformación.

Tipos de proyecciones cartográficas

Existen diferentes tipos de proyecciones cartográficas, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Algunas de las proyecciones más comunes son:

  • Proyección cilíndrica: esta proyección se crea colocando un cilindro alrededor de la Tierra y proyectando la superficie terrestre sobre el cilindro. Esta proyección es útil para la navegación, pero produce una deformación en los polos.
  • Proyección cónica: esta proyección se crea colocando un cono alrededor de la Tierra y proyectando la superficie terrestre sobre el cono. Esta proyección es útil para representar áreas pequeñas, pero produce una deformación en los bordes del mapa.
  • Proyección plana: esta proyección se crea proyectando la superficie terrestre sobre un plano. Esta proyección es útil para representar áreas polares, pero produce una deformación en el ecuador.

Deformación en diferentes mapas

La deformación en los mapas puede ser evidente al comparar diferentes mapas del mundo. Por ejemplo, el mapa de Mercator, que utiliza una proyección cilíndrica, muestra una distorsión en los tamaños de los países. En este mapa, los países cerca del ecuador parecen más pequeños de lo que realmente son, mientras que los países cerca de los polos parecen más grandes.

Mapa de Mercator Mapa de Robinson

Por otro lado, el mapa de Robinson, que utiliza una proyección pseudocilíndrica, muestra una distorsión en la forma de los países. En este mapa, los países cerca del ecuador parecen más anchos de lo que realmente son, mientras que los países cerca de los polos parecen más estrechos.

En resumen, la deformación en los mapas se debe a la proyección cartográfica utilizada para crearlos. Cada proyección tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante entender cómo afecta la deformación a la representación de la Tierra en un mapa. Al comparar diferentes mapas, es importante tener en cuenta la proyección utilizada y cómo afecta la apariencia de los países y continentes.

Javier Muñoz

Profesional del mundo digital y escritor de distintos medios electrónicos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Más información