Descubre los objetivos de Hidalgo en Guadalajara: una mirada histórica

En la historia de México, el nombre de Miguel Hidalgo y Costilla es sinónimo de libertad y justicia. Este sacerdote y líder revolucionario fue uno de los principales protagonistas de la Guerra de Independencia de México, que se libró entre 1810 y 1821. En este artículo, nos enfocaremos en los objetivos que Hidalgo tenía en mente cuando llegó a Guadalajara en noviembre de 1810.
Los antecedentes
Antes de llegar a Guadalajara, Hidalgo había liderado un ejército de campesinos y mestizos en la región de Dolores, Guanajuato. El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo dio el llamado "Grito de Dolores", que marcó el inicio de la Guerra de Independencia. Después de algunas victorias iniciales, Hidalgo y su ejército fueron derrotados en la Batalla de Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, en enero de 1811. Hidalgo fue capturado y ejecutado en Chihuahua en julio de ese mismo año.
Los objetivos de Hidalgo en Guadalajara
Cuando Hidalgo llegó a Guadalajara en noviembre de 1810, tenía varios objetivos en mente:
- Establecer un gobierno independiente: Hidalgo quería establecer un gobierno independiente de España en México. Para lograr esto, necesitaba tomar el control de ciudades importantes como Guadalajara.
- Reunir más tropas: Después de la Batalla de Puente de Calderón, el ejército de Hidalgo se había reducido significativamente. Hidalgo necesitaba reclutar más tropas para continuar la lucha por la independencia.
- Obtener recursos: Hidalgo necesitaba obtener recursos para financiar la guerra. Guadalajara era una ciudad rica y próspera, por lo que era un objetivo importante.
- Establecer un gobierno justo: Hidalgo quería establecer un gobierno justo que representara los intereses de todos los mexicanos, no solo de la élite criolla.
La toma de Guadalajara
El 26 de noviembre de 1810, Hidalgo y su ejército llegaron a Guadalajara. La ciudad estaba defendida por un ejército realista, pero Hidalgo logró tomarla después de varios días de combates intensos. Una vez que tomó la ciudad, Hidalgo estableció un gobierno provisional y comenzó a implementar sus objetivos.
La caída de Guadalajara
Desafortunadamente para Hidalgo, su gobierno en Guadalajara duró poco tiempo. El 17 de enero de 1811, las fuerzas realistas lideradas por Félix María Calleja atacaron la ciudad. Después de varios días de combates, las fuerzas de Hidalgo fueron derrotadas y la ciudad volvió a manos de los realistas. Hidalgo y sus seguidores huyeron hacia el norte, pero fueron capturados poco después.
Los objetivos de Hidalgo en Guadalajara eran ambiciosos y reflejaban su visión de un México independiente y justo. Aunque su gobierno en Guadalajara fue breve, su legado como líder revolucionario y defensor de los derechos de los mexicanos vive hasta el día de hoy.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas