Descubre los grupos internacionales más populares

En el mundo de los negocios, es común encontrar empresas que operan en más de un país. Estas empresas se conocen como grupos internacionales y su presencia en diferentes partes del mundo les permite expandir su alcance y aumentar su rentabilidad. En este artículo, te presentamos algunos de los grupos internacionales más populares que se localizan en más de un país.

Índice
  1. Grupo Volkswagen
  2. Grupo Nestlé
  3. Grupo Samsung
  4. Grupo Toyota
  5. Grupo Coca-Cola
  6. Grupo Procter & Gamble
  7. Grupo Unilever
  8. Grupo Microsoft
  9. Grupo Amazon
  10. Grupo Alibaba

Grupo Volkswagen

El Grupo Volkswagen es uno de los grupos internacionales más grandes del mundo. Fundado en Alemania en 1937, el grupo cuenta con marcas como Volkswagen, Audi, Porsche, Skoda, Seat, Bentley, Bugatti y Lamborghini. El grupo tiene presencia en más de 150 países y emplea a más de 600,000 personas en todo el mundo.

Grupo Nestlé

El Grupo Nestlé es una empresa suiza que se dedica a la producción y comercialización de alimentos y bebidas. Fundada en 1866, la empresa cuenta con marcas como Nescafé, KitKat, Gerber, Purina y Perrier. El grupo tiene presencia en más de 190 países y emplea a más de 300,000 personas en todo el mundo.

Grupo Samsung

El Grupo Samsung es una empresa surcoreana que se dedica a la producción y comercialización de electrónica de consumo, electrodomésticos y dispositivos móviles. Fundada en 1938, la empresa cuenta con marcas como Samsung Electronics, Samsung Heavy Industries, Samsung Engineering y Samsung C&T. El grupo tiene presencia en más de 80 países y emplea a más de 300,000 personas en todo el mundo.

Grupo Toyota

El Grupo Toyota es una empresa japonesa que se dedica a la producción y comercialización de automóviles. Fundada en 1937, la empresa cuenta con marcas como Toyota, Lexus, Daihatsu y Hino. El grupo tiene presencia en más de 160 países y emplea a más de 350,000 personas en todo el mundo.

Grupo Coca-Cola

El Grupo Coca-Cola es una empresa estadounidense que se dedica a la producción y comercialización de bebidas no alcohólicas. Fundada en 1892, la empresa cuenta con marcas como Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Powerade. El grupo tiene presencia en más de 200 países y emplea a más de 700,000 personas en todo el mundo.

Grupo Procter & Gamble

El Grupo Procter & Gamble es una empresa estadounidense que se dedica a la producción y comercialización de productos de consumo. Fundada en 1837, la empresa cuenta con marcas como Pampers, Ariel, Gillette, Head & Shoulders y Pantene. El grupo tiene presencia en más de 180 países y emplea a más de 100,000 personas en todo el mundo.

Grupo Unilever

El Grupo Unilever es una empresa británico-holandesa que se dedica a la producción y comercialización de productos de consumo. Fundada en 1929, la empresa cuenta con marcas como Dove, Knorr, Lipton, Magnum y Rexona. El grupo tiene presencia en más de 190 países y emplea a más de 150,000 personas en todo el mundo.

Grupo Microsoft

El Grupo Microsoft es una empresa estadounidense que se dedica a la producción y comercialización de software y hardware. Fundada en 1975, la empresa cuenta con marcas como Windows, Office, Xbox y Surface. El grupo tiene presencia en más de 190 países y emplea a más de 160,000 personas en todo el mundo.

Grupo Amazon

El Grupo Amazon es una empresa estadounidense que se dedica a la venta en línea de productos y servicios. Fundada en 1994, la empresa cuenta con marcas como Amazon.com, Amazon Prime, Amazon Web Services y Whole Foods Market. El grupo tiene presencia en más de 100 países y emplea a más de 800,000 personas en todo el mundo.

Grupo Alibaba

El Grupo Alibaba es una empresa china que se dedica a la venta en línea de productos y servicios. Fundada en 1999, la empresa cuenta con marcas como Alibaba.com, Taobao, Tmall y AliExpress. El grupo tiene presencia en más de 200 países y emplea a más de 100,000 personas en todo el mundo.

En resumen, estos son algunos de los grupos internacionales más populares que se localizan en más de un país. Estas empresas han logrado expandir su alcance y aumentar su rentabilidad gracias a su presencia en diferentes partes del mundo. Si estás interesado en hacer negocios con empresas internacionales, estos grupos son un buen punto de partida.

Javier Muñoz

Profesional del mundo digital y escritor de distintos medios electrónicos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Más información