Descubre la industria extractiva de recursos acuáticos: aguas continentales y oceánicas

La industria extractiva de recursos acuáticos es una actividad económica que se dedica a la extracción de recursos naturales de las aguas continentales y oceánicas. Esta industria es muy importante para la economía mundial, ya que proporciona una gran cantidad de recursos naturales que son utilizados en diferentes sectores, como la alimentación, la energía y la industria química.

Índice
  1. Recursos acuáticos
    1. Aguas continentales
    2. Aguas oceánicas
  2. Industria extractiva de recursos acuáticos
    1. Pesca
    2. Acuicultura
    3. Extracción de petróleo y gas
    4. Minería submarina
  3. Impacto ambiental

Recursos acuáticos

Los recursos acuáticos son aquellos que se encuentran en los cuerpos de agua, como los ríos, lagos, mares y océanos. Estos recursos pueden ser renovables o no renovables, y se dividen en dos categorías:

Aguas continentales

  • Agua dulce: es el agua que se encuentra en los ríos, lagos y acuíferos subterráneos. Este recurso es utilizado para el consumo humano, la agricultura y la generación de energía hidroeléctrica.
  • Peces y mariscos: son recursos renovables que se encuentran en los ríos, lagos y embalses. Estos recursos son utilizados para la alimentación humana y animal.
  • Minerales: se encuentran en los sedimentos de los ríos y lagos, y son utilizados en la industria de la construcción y la fabricación de productos químicos.

Aguas oceánicas

  • Petróleo y gas: son recursos no renovables que se encuentran en el fondo del mar. Estos recursos son utilizados para la generación de energía y la fabricación de productos químicos.
  • Peces y mariscos: son recursos renovables que se encuentran en los mares y océanos. Estos recursos son utilizados para la alimentación humana y animal.
  • Minerales: se encuentran en el fondo del mar, y son utilizados en la industria de la construcción y la fabricación de productos químicos.

Industria extractiva de recursos acuáticos

La industria extractiva de recursos acuáticos se dedica a la extracción de los recursos acuáticos mencionados anteriormente. Esta industria utiliza diferentes técnicas y tecnologías para la extracción de los recursos, como la pesca, la acuicultura, la extracción de petróleo y gas, y la minería submarina.

Pesca

La pesca es una actividad económica que se dedica a la captura de peces y mariscos en los cuerpos de agua. Esta actividad se realiza tanto en aguas continentales como oceánicas, y utiliza diferentes técnicas de pesca, como la pesca con redes, la pesca con anzuelo y la pesca con trampas.

Acuicultura

La acuicultura es una actividad económica que se dedica a la cría de peces y mariscos en piscifactorías y criaderos. Esta actividad se realiza tanto en aguas continentales como oceánicas, y utiliza diferentes técnicas de cría, como la cría en jaulas y la cría en estanques.

Extracción de petróleo y gas

La extracción de petróleo y gas se realiza en el fondo del mar, utilizando plataformas petrolíferas y tecnologías de perforación submarina. Esta actividad es muy importante para la economía mundial, ya que proporciona una gran cantidad de energía que es utilizada en diferentes sectores.

Minería submarina

La minería submarina se dedica a la extracción de minerales en el fondo del mar, utilizando tecnologías de extracción submarina. Esta actividad es muy importante para la industria de la construcción y la fabricación de productos químicos.

Impacto ambiental

La industria extractiva de recursos acuáticos puede tener un impacto ambiental negativo si no se realiza de manera responsable. La sobrepesca, la contaminación del agua y la degradación del hábitat son algunos de los problemas ambientales asociados con esta industria.

La industria extractiva de recursos acuáticos es una actividad económica muy importante para la economía mundial, ya que proporciona una gran cantidad de recursos naturales que son utilizados en diferentes sectores. Sin embargo, es importante que esta industria se realice de manera responsable, para evitar un impacto ambiental negativo en los cuerpos de agua.

Frida Lopez

Estudiante permanente en la escuela de la vida y redactora como hobbie.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Más información