Descubre la fuente de información para reportajes: ¿De dónde se obtienen los datos?

Los reportajes son una forma de periodismo que requiere de una investigación exhaustiva y rigurosa para poder presentar información veraz y objetiva. Para ello, es necesario contar con fuentes de información confiables y precisas. En este artículo, descubrirás de dónde se obtienen los datos para elaborar un reportaje.

Índice
  1. Fuentes primarias
  2. Fuentes secundarias
  3. Fuentes terciarias
  4. Fuentes en línea

Fuentes primarias

Las fuentes primarias son aquellas que proporcionan información de primera mano. Es decir, son aquellas que han sido testigos o participantes directos de los hechos que se están investigando. Algunas de las fuentes primarias más comunes son:

  • Testigos presenciales
  • Participantes directos
  • Documentos oficiales
  • Registros públicos

Fuentes secundarias

Las fuentes secundarias son aquellas que proporcionan información de segunda mano. Es decir, son aquellas que han obtenido la información de fuentes primarias y la han procesado o interpretado de alguna manera. Algunas de las fuentes secundarias más comunes son:

  • Artículos periodísticos
  • Libros
  • Informes de investigación
  • Estudios académicos

Fuentes terciarias

Las fuentes terciarias son aquellas que proporcionan información de tercera mano o más. Es decir, son aquellas que han obtenido la información de fuentes secundarias y la han procesado o interpretado aún más. Algunas de las fuentes terciarias más comunes son:

  • Enciclopedias
  • Diccionarios
  • Resúmenes
  • Índices

Fuentes en línea

En la era digital en la que vivimos, las fuentes en línea se han convertido en una herramienta indispensable para los periodistas. Algunas de las fuentes en línea más comunes son:

  • Sitios web de noticias
  • Redes sociales
  • Blogs
  • Foros

En conclusión, las fuentes de información para reportajes pueden ser primarias, secundarias, terciarias o en línea. Es importante tener en cuenta que la veracidad y la objetividad de la información dependen en gran medida de la calidad de las fuentes utilizadas. Por lo tanto, es fundamental que los periodistas se aseguren de que las fuentes que utilizan sean confiables y precisas.

Clara Placencia

Amante de la lectura y cualquier tipo de arte escrita. Soy redactora de distintas revistas digitales.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Más información