Descubre el periodo más extenso de la historia humana

La historia de la humanidad se extiende por miles de años, desde los primeros homínidos hasta la actualidad. A lo largo de este tiempo, han ocurrido muchos eventos importantes que han moldeado la sociedad y la cultura de la humanidad. Uno de los aspectos más interesantes de la historia humana es el periodo más largo que ha existido. En este artículo, descubriremos cuál es el periodo más extenso de la historia humana.

Índice
  1. Los primeros homínidos
  2. La Edad de Piedra
    1. El Paleolítico
    2. El Neolítico
  3. La Edad de los Metales
    1. La Edad del Cobre
    2. La Edad del Bronce
    3. La Edad del Hierro

Los primeros homínidos

Los primeros homínidos aparecieron hace aproximadamente 7 millones de años. Estos eran criaturas similares a los monos que vivían en los árboles y se alimentaban de frutas y hojas. A lo largo de los años, estos homínidos evolucionaron y se adaptaron a diferentes entornos. Los primeros homínidos que caminaban erguidos aparecieron hace unos 4 millones de años.

La Edad de Piedra

La Edad de Piedra es el periodo más largo de la historia humana. Se divide en dos partes: el Paleolítico y el Neolítico. El Paleolítico comenzó hace unos 2,6 millones de años y terminó hace unos 10.000 años. Durante este tiempo, los humanos vivían como cazadores-recolectores y utilizaban herramientas de piedra para sobrevivir. El Neolítico comenzó hace unos 10.000 años y terminó hace unos 5.000 años. Durante este tiempo, los humanos comenzaron a cultivar plantas y criar animales, lo que les permitió establecer asentamientos permanentes.

El Paleolítico

  • Comenzó hace unos 2,6 millones de años.
  • Los humanos vivían como cazadores-recolectores.
  • Utilizaban herramientas de piedra para sobrevivir.
  • Los humanos vivían en pequeños grupos nómadas.

El Neolítico

  • Comenzó hace unos 10.000 años.
  • Los humanos comenzaron a cultivar plantas y criar animales.
  • Establecieron asentamientos permanentes.
  • Desarrollaron la cerámica y la metalurgia.

La Edad de los Metales

La Edad de los Metales comenzó hace unos 5.000 años y terminó hace unos 3.000 años. Durante este tiempo, los humanos comenzaron a utilizar metales para fabricar herramientas y armas. La Edad de los Metales se divide en tres partes: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.

La Edad del Cobre

  • Comenzó hace unos 5.000 años.
  • Los humanos comenzaron a utilizar el cobre para fabricar herramientas y armas.
  • Desarrollaron la agricultura y la ganadería.
  • Se establecieron las primeras ciudades.

La Edad del Bronce

  • Comenzó hace unos 3.500 años.
  • Los humanos comenzaron a utilizar el bronce para fabricar herramientas y armas.
  • Se desarrollaron las primeras civilizaciones.
  • Se inventó la escritura.

La Edad del Hierro

  • Comenzó hace unos 3.000 años.
  • Los humanos comenzaron a utilizar el hierro para fabricar herramientas y armas.
  • Se desarrollaron grandes imperios.
  • Se inventó la moneda.

En conclusión, el periodo más extenso de la historia humana es la Edad de Piedra, que se divide en el Paleolítico y el Neolítico. Durante este tiempo, los humanos vivían como cazadores-recolectores y utilizaban herramientas de piedra para sobrevivir. El Neolítico marcó el comienzo de la agricultura y la ganadería, lo que permitió a los humanos establecer asentamientos permanentes. La Edad de los Metales, que comenzó hace unos 5.000 años, marcó el comienzo del uso de metales para fabricar herramientas y armas. La Edad de los Metales se divide en la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.

Alejandro Luevano

Redactor profesional con años de experiencia en mi espalda. Participante en varios medios digitales.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su comodidad, para que no tenga que volver a rellenar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Más información