¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento? Precios y tarifas

Los notarios públicos son profesionales del derecho que tienen la función de dar fe pública a los actos y documentos que se les presentan. Entre sus funciones se encuentra la certificación de documentos, un trámite que puede ser necesario en diversas situaciones, como la compra-venta de un inmueble, la constitución de una sociedad o la realización de trámites legales.
En este artículo, vamos a analizar cuánto cobra un notario público por certificar un documento en España en 2021, así como las tarifas y precios que se aplican en función del tipo de documento y de la comunidad autónoma en la que se encuentre el notario.
¿Qué es la certificación de documentos?
La certificación de documentos es un trámite que consiste en que un notario público da fe de que un documento es auténtico y que su contenido es cierto. Para ello, el notario comprueba la identidad de la persona que presenta el documento y verifica que el contenido del mismo se corresponde con la realidad.
La certificación de documentos puede ser necesaria en diversas situaciones, como la compra-venta de un inmueble, la constitución de una sociedad o la realización de trámites legales.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento?
El precio que cobra un notario público por certificar un documento varía en función del tipo de documento y de la comunidad autónoma en la que se encuentre el notario. Además, hay que tener en cuenta que a este precio hay que sumarle el IVA correspondiente.
A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de precios orientativos para la certificación de documentos en diferentes situaciones:
Compra-venta de un inmueble
- Escritura de compraventa: entre 0,1% y 0,5% del valor de la vivienda, con un mínimo de 60 euros.
- Escritura de hipoteca: entre 0,1% y 0,5% del capital prestado, con un mínimo de 60 euros.
- Cancelación de hipoteca: entre 0,1% y 0,5% del capital pendiente de amortizar, con un mínimo de 60 euros.
Constitución de una sociedad
- Escritura de constitución de una sociedad limitada: entre 300 y 600 euros.
- Escritura de constitución de una sociedad anónima: entre 600 y 1.200 euros.
Otros documentos
- Testamento: entre 40 y 60 euros.
- Poder notarial: entre 30 y 60 euros.
- Declaración de herederos: entre 60 y 120 euros.
¿Cómo se fijan las tarifas de los notarios públicos?
Las tarifas de los notarios públicos están reguladas por el Estado y se fijan en función del tipo de documento y de la comunidad autónoma en la que se encuentre el notario. Estas tarifas se actualizan anualmente y se publican en el Boletín Oficial del Estado.
Además, los notarios públicos tienen la obligación de informar a sus clientes del precio que van a cobrar por sus servicios antes de realizar cualquier trámite.
En resumen, el precio que cobra un notario público por certificar un documento varía en función del tipo de documento y de la comunidad autónoma en la que se encuentre el notario. Es importante tener en cuenta que a este precio hay que sumarle el IVA correspondiente. Las tarifas de los notarios públicos están reguladas por el Estado y se actualizan anualmente.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas